LX

Cargando...

LEXIS Noticias

Alza salarial para 2025: FUT propone aumentar USD 104 al sueldo básico y que iguale el costo de la canasta vital

viernes, 29 de noviembre de 2024

El Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS) aún no ha sido convocado por el Ministerio del Trabajo para discutir el salario básico unificado (SBU) de 2025, que actualmente es de USD 460. Este atraso preocupa a trabajadores y empleadores, quienes consideran que las reuniones deben iniciarse en diciembre. Por su parte, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) ha propuesto aumentar el salario a USD 564,04, argumentando que dicho incremento cubriría el costo de la canasta familiar vital y contrarrestaría los efectos del encarecimiento de la vida, la alta informalidad y la pérdida de empleos. Sin embargo, del lado empresarial no hay aún una postura consensuada, y se prioriza evaluar indicadores económicos antes de tomar decisiones.


Representantes del FUT, defienden el aumento del SBU como un paso necesario para mejorar la capacidad de consumo de la población y reactivar la economía, aunque también proponen un incremento generalizado de las remuneraciones. Reconoce las dificultades de las MIPYMES por la crisis energética, pero señala que las grandes empresas podrían asumir el alza salarial. Por su parte, los empresarios, argumentan que los costos adicionales derivados de los apagones dificultan un aumento significativo en los sueldos, y consideran que no existe una justificación técnica para subir el salario más de USD 100. Ambos sectores coinciden en la necesidad de abordar las discusiones en las mesas sectoriales.


El Código del Trabajo establece que, si no hay consenso en el CNTS, el Ministerio del Trabajo debe fijar el salario en función de la inflación proyectada. Esto ya ocurrió en 2023, cuando el Gobierno ajustó el SBU en un 2,223 %, incrementándolo USD 10. Los sectores involucrados consideran que la proximidad de las elecciones presidenciales de febrero de 2025 no debería influir en la decisión sobre el SBU. A pesar de la importancia de este tema, el Ministerio aún no ha anunciado la fecha para iniciar las discusiones, lo que genera incertidumbre entre las partes interesadas.

Fuente: El Universo.