LX

Cargando...

LEXIS Noticias

Asamblea Nacional reactiva debate sobre enmienda constitucional para reconocer la dolarización

martes, 25 de febrero de 2025

La Asamblea Nacional de Ecuador ha reactivado el debate sobre una enmienda constitucional que busca reconocer al dólar estadounidense como la moneda oficial del país. Esta iniciativa, originalmente presentada en 2021 por el entonces asambleísta Pabel Muñoz, ha sido retomada por la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, del movimiento Revolución Ciudadana.

Contexto de la propuesta

La dolarización se implementó en Ecuador en el año 2000 como respuesta a una crisis económica y financiera. Aunque ha sido objeto de debate, ha proporcionado estabilidad monetaria y control de la inflación. Sin embargo, la Constitución vigente no especifica al dólar como la moneda oficial del país. La enmienda propuesta busca formalizar esta realidad en el texto constitucional, modificando el artículo 303 para establecer explícitamente al dólar estadounidense como la moneda de curso legal en Ecuador.

Posicionamiento político

El movimiento Revolución Ciudadana, históricamente crítico de la dolarización, ha mostrado un cambio en su postura. Viviana Veloz destacó que esta enmienda no es solo un ajuste normativo, sino un paso decisivo para consolidar la economía nacional y proteger a las familias ecuatorianas mediante la estabilidad monetaria y el control de la inflación.

Procedimiento legislativo

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) aprobó la resolución para que la enmienda sea tratada en la Asamblea. El proceso requiere dos debates en el pleno, con un intervalo de al menos un año entre ellos, según lo estipulado por la Constitución para las reformas de este tipo. La reactivación de esta propuesta coincide con el período de campaña para la segunda vuelta presidencial, lo que añade un matiz político al debate legislativo.

Fuente: Primicias