LEXIS Noticias
Consejo de la Judicatura aprueba nuevo Reglamento del Sistema Pericial
El Pleno del Consejo de la Judicatura emitió el 10 de diciembre de 2024 la Resolución 216-2024, que regula el nuevo Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial. Este marco normativo introduce cambios clave para garantizar transparencia, imparcialidad y profesionalismo en las pericias judiciales.
Principales cambios
Prohibición de insinuaciones a peritos: El nuevo reglamento elimina la posibilidad de que las partes designen peritos específicos, priorizando el sorteo de peritos acreditados en el área requerida, reduciendo así riesgos de conflictos de interés o prácticas irregulares.
Regulación de honorarios: Se establecen multas e intereses por retrasos en el pago de honorarios periciales, y los valores serán determinados según una tabla regulada por la normativa.
Causales de excusas: Se amplían las causales para que los peritos puedan excusarse, incluyendo vínculos familiares con jueces o partes procesales, y conflictos de interés en la causa asignada.
Prohibición de peritos con conflictos de interés: Peritos vinculados a instituciones relacionadas con las partes del proceso no podrán intervenir para evitar posibles perjuicios.
Contexto y objetivos
El Consejo de la Judicatura busca con esta normativa modernizar y transparentar el sistema pericial, combatiendo malas prácticas previamente identificadas, como cálculos erróneos y designaciones manipuladas. También se promueve la implementación del "metaperitaje", que permitirá cuestionar informes con errores técnicos graves.
Accede aquí a la RESOLUCIÓN 216-2024 del Pleno del Consejo de la Judicatura