LX

Cargando...

LEXIS Noticias

Ecuador enfrenta posibles cortes de luz en abril de 2025

lunes, 3 de febrero de 2025

El Consejo Consultivo de Ingeniería y Economía advirtió el 31 de enero de 2025 sobre la posibilidad de nuevos apagones en Ecuador a partir de abril, debido a una probable sequía y al incremento de la demanda eléctrica. Se estima que la demanda podría superar los 5.500 megavatios (MW), mientras que solo se han incorporado 336 MW de nueva generación, provenientes de la hidroeléctrica Toachi Pilatón y barcazas alquiladas. 

Limitaciones en la generación eléctrica

La situación se complica por el mantenimiento y la inoperatividad de parte del parque generador existente. Aunque las lluvias recientes han mejorado los caudales de los ríos Paute, Coca y Zamora, fundamentales para las principales hidroeléctricas del país, los expertos señalan que esto no implica el fin de la crisis eléctrica. 

Según Marco Acuña, miembro del Consejo, de los 341 MW planificados en la primera ronda de contrataciones gubernamentales, solo se ha concretado el alquiler de una barcaza de 100 MW con la empresa Karpowership. Los contratos con Progen y Austral, destinados a suministrar el resto de la energía, aún no se han materializado. Se espera que Progen inicie operaciones en marzo de 2025, mientras que Austral prevé poner en marcha 30 MW a mediados de febrero, sin fecha definida para el resto. 
 

Recomendaciones del Consejo

El Consejo sugiere al Gobierno recuperar el parque termoeléctrico inactivo, lo que podría aportar más de 500 MW al Sistema Nacional Interconectado. Además, propone implementar un plan de ahorro y eficiencia energética dirigido a los sectores residencial, comercial, industrial y estatal, así como medidas inmediatas para reducir pérdidas técnicas y robos de energía, estimados en USD 240 millones anuales. 

Fuente: PRIMICIAS