LEXIS Noticias
Estas son las cifras de empleo con las que Ecuador cierra el 2024, según datos del INEC
El panorama laboral en Ecuador para 2025 no es alentador, con expectativas de oferta de empleo limitadas a ciertos sectores y empresas específicas. Durante 2024, el empleo no mostró un crecimiento real, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). En noviembre, la tasa de empleo adecuado cayó a 33,7%, una disminución respecto al mismo período de los dos años anteriores. Este indicador incluye a personas que ganan al menos el salario básico y trabajan 40 horas semanales, lo que refleja una contracción en las oportunidades laborales de calidad.
El desempleo, aunque registró un leve aumento del 3,5% al 3,7% entre noviembre de 2023 y 2024, no se considera estadísticamente significativo. Sin embargo, hubo meses en que la tasa superó el 4%. Además, el subempleo aumentó al 22,7% en noviembre de 2024, frente al 21% del año anterior, lo que evidencia una mayor precarización laboral. A pesar de los incentivos fiscales del Gobierno, las contrataciones no lograron compensar el número de personas que transitaron al desempleo o a empleos informales.
El empleo informal, que abarca a la mayoría de trabajadores del país, mostró una leve reducción, ubicándose en el 53,5% en noviembre de 2024, apenas 0,7 puntos porcentuales menos que en 2023. Estas cifras confirman el estancamiento del mercado laboral, caracterizado por una insuficiente creación de empleo adecuado y la persistencia de altos niveles de informalidad, lo que plantea grandes retos para el desarrollo económico del país en los próximos años.
Fuente: Primicias.