LX

Cargando...

LEXIS Noticias

Productos ecuatorianos afectados por los nuevos aranceles de Estados Unidos

jueves, 3 de abril de 2025

El 2 de abril de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de un arancel recíproco del 10% para todas las importaciones provenientes de Ecuador, medida que entrará en vigor el 5 de abril del mismo año. Esta decisión impactará significativamente a los principales productos de exportación ecuatorianos, como el banano, el camarón y el cacao, que anteriormente ingresaban al mercado estadounidense sin aranceles.

 

Impacto en las principales exportaciones

  • Banano: En 2024, Ecuador exportó banano a Estados Unidos por un valor aproximado de USD 512 millones. La imposición del nuevo arancel podría encarecer el producto para los consumidores estadounidenses y afectar la competitividad del banano ecuatoriano en ese mercado.

  • Camarón: Las exportaciones de camarón hacia Estados Unidos alcanzaron los USD 1.546 millones en 2024. Con el nuevo arancel, se prevé un impacto en el precio final del producto, lo que podría influir en la demanda y en la participación de mercado de Ecuador.

  • Cacao: Aunque en menor medida, el cacao también se verá afectado por el arancel del 10%, incrementando los costos para los importadores y potencialmente reduciendo la competitividad frente a otros países productores. 

     

Situación de las flores ecuatorianas

Las flores, otro producto emblemático de exportación, actualmente enfrentan un arancel del 6,8% en el mercado estadounidense. Con la nueva medida, este arancel se incrementará al 16,8%, lo que podría afectar las ventas y la posición de Ecuador en este sector.

 

Reacciones y medidas del sector exportador

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Ecuador (AmCham) y la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) han expresado su preocupación por la falta de un acuerdo comercial con Estados Unidos, lo que coloca a Ecuador en una posición desventajosa frente a competidores que sí cuentan con tales acuerdos. Ambos gremios han iniciado gestiones diplomáticas y técnicas para mitigar el impacto de estos aranceles en el sector exportador ecuatoriano. 

 

Respuesta del Gobierno ecuatoriano

El Gobierno de Ecuador ha destacado que el arancel del 10% impuesto por Estados Unidos es uno de los más bajos dentro de la nueva política arancelaria estadounidense, señalando que otros países han enfrentado tarifas más elevadas. No obstante, las autoridades ecuatorianas han manifestado su compromiso de fortalecer las relaciones comerciales con Estados Unidos y buscar soluciones que minimicen el impacto en las exportaciones nacionales. 

Fuente: PRIMICIAS