LEXIS Noticias
Vaticano: activado el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco
Tras el fallecimiento del papa Francisco el 21 de abril de 2025, el Vaticano activó el protocolo para la elección de un nuevo pontífice. El cónclave, reunión secreta del Colegio Cardenalicio, se llevará a cabo en la Capilla Sixtina entre 15 y 20 días después del deceso, conforme a la tradición de la Iglesia católica.
Cónclave: procedimiento y simbolismo
El cónclave, término derivado del latín cum clave ("bajo llave"), implica el aislamiento total de los cardenales electores, quienes deben ser menores de 80 años. Durante este proceso, se realizan hasta cuatro votaciones diarias, requiriéndose una mayoría de dos tercios para la elección del nuevo papa. El resultado de cada votación se comunica mediante señales de humo: negro si no hay consenso y blanco cuando se ha elegido al sucesor de San Pedro. Una vez aceptado el cargo, el nuevo pontífice es presentado al mundo con el anuncio "Habemus Papam" desde el balcón de la Basílica de San Pedro.
Funeral y legado del papa Francisco
El papa Francisco, de 88 años, falleció en su residencia en el Vaticano. Siguiendo sus deseos, su funeral será más sencillo que los tradicionales, y su sepultura se realizará en la basílica de Santa María la Mayor, en lugar de la Basílica de San Pedro. Durante su pontificado, Francisco promovió una Iglesia más inclusiva y cercana a las periferias, dejando un legado significativo en la comunidad católica.
Fuente: Primicias